Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub

Rediseñar el espacio con datos: el caso de éxito de Grupo Pelayo

Descubre cómo Grupo Pelayo optimizó su modelo de trabajo con tecnología, datos y flexibilidad, liberando una sede y mejorando la experiencia del empleado.

saas zityhub de gestion de espacios de grupo pelayo

Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub: eficiencia, bienestar y sostenibilidad 

La oficina moderna es un ecosistema en constante evolución. La creciente complejidad de los entornos de trabajo requieren soluciones que personalicen la experiencia del empleado, automaticen procesos y mejoren la eficiencia del uso del espacio. En este contexto, Grupo Pelayo se enfrentó al reto de repensar su modelo de trabajo. 

Con el acompañamiento tecnológico de zityhub, la compañía dio un paso estratégico que fue mucho más allá de la gestión operativa: transformó su modelo de Facility Management en una palanca de cambio hacia un entorno más flexible, sostenible, eficiente y centrado en las personas. En este artículo te contamos cómo lo hicieron.

Sobre Grupo Pelayo: 

✅ Industria: Seguros 

✅ Empleados: 1002 

✅ Sede Central: Madrid

El reto: repensar el modelo de oficina y la huella inmobiliaria.

Grupo Pelayo contaba con dos sedes corporativas en Madrid, pero el auge del trabajo híbrido planteó una pregunta clave: ¿era posible consolidar sus equipos en una sola oficina sin perder productividad ni experiencia de usuario y mejorando la interacción entre los equipos?

El objetivo era claro: desarrollar una estrategia inmobiliaria más eficiente combinando tecnología, una política de flexibilidad híbrida y un enfoque centrado en el bienestar y la conciliación de las personas. 

sistema de gestión de espacios zityhub

La solución: tecnología, datos y flexibilidad 

Desde el enfoque de consultoría de workplace, ayudamos a Grupo Pelayo en tres ejes clave: personas, espacios y tecnología. Se realizó un análisis profundo de las oficinas actuales, las dinámicas de trabajo y las necesidades específicas de cada equipo para diseñar una oficina más eficiente, tecnológica y flexible.

El proyecto comenzó con un piloto, involucrando a equipos de Tecnología, RRHH, Marketing e Inmuebles. Se aplicaron las reglas de uso relevantes para cada departamento y se recopilaron datos que confirmaron la viabilidad de un modelo flexible capaz de garantizar puestos para todos los empleados que los necesitaran.

Se aplicó analítica avanzada para estudiar el uso real de los espacios, teniendo en cuenta indicadores clave como % de uso, patrones de asistencia y configuraciones de trabajo por equipos. 

El análisis de datos ayudó a tomar decisiones para establecer un uso eficiente de los recursos de la organización, eliminando costes innecesarios y creando un entorno laboral que favoreció el bienestar y productividad de los trabajadores. 

métricas de ocupación de uso de espacios en oficinas
métricas de ocupación de uso de espacios en oficina

Los resultados: eficiencia, rentabilidad y experiencia 

El modelo de trabajo evolucionó hacia un diseño de oficina creado para tener espacios de concentración, socialización, networking y con puestos calientes de trabajo, que permita que la oficina sea un espacio donde los empleados puedan cumplir con todas sus necesidades y tener una experiencia de trabajo motivadora y centrada en las personas. 

Gracias a la tecnología de zityhub, se implementó una planificación dinámica de los espacios y una gestión inteligente de los recursos, eliminando ineficiencias y maximizando el uso de los espacios de trabajo. 

Principales resultados del proyecto:

  • 🏢 Liberación completa de una sede, que generó ahorros operacionales significativos y nuevos ingresos por el alquiler de la misma.
  • 📈 Ocupación optimizada entre el 80% y el 95%, incluso en momentos de alta demanda.

  • 🔁 Reducción de ineficiencias en salas, puestos y espacios compartidos.

  • 🤝Mejora del bienestar y la conciliación, con espacios diseñados para distintas actividades.

  • 🧠 Planificación adaptada a los hábitos reales de cada departamento, basada en datos objetivos.

En resumen, una gestión medida y planificada ha permitido mejorar la productividad, aumentar la eficiencia operativa y tomar decisiones informadas basadas en datos reales, no en suposiciones.

plataforma de reservas de espacios de trabajo en oficinas

Más allá del espacio: una transformación cultural 

Este caso no fue solo una operación inmobiliaria: fue una transformación cultural.
La oficina pasó de ser un lugar estático a un espacio flexible y adaptado a la actividad, reforzando la autonomía, el trabajo por objetivos y la conexión entre equipos.

app para reservar espacios de trabajo y visualizar quién está en la oficina

Gracias a zityhub, Pelayo puede visualizar quién asiste, cómo se usan los recursos y ajustar políticas de presencialidad con datos en tiempo real.

zityhub ha ayudado a concebir la oficina como un destino, ligado a la actividad que se ha de desarrollar.

La oficina como ventaja estratégica

El caso de éxito de Grupo Pelayo demuestra cómo una estrategia de optimización inmobiliaria, apoyada en tecnología de gestión de espacios y en un modelo de trabajo híbrido, puede convertirse en una ventaja competitiva real.

Lejos de tratarse solo de una reducción de costes, el proyecto supuso una transformación integral del entorno laboral, alineando tres pilares clave: eficiencia operativa, experiencia del empleado y flexibilidad organizativa.

Para las empresas que buscan adaptarse a los nuevos modelos de trabajo, este caso ofrece una hoja de ruta clara: integrar soluciones tecnológicas, tomar decisiones basadas en datos y concebir la oficina como un activo estratégico para atraer talento, fomentar la colaboración y maximizar el uso de los recursos disponibles

¿Quieres transformar tu oficina en un espacio más eficiente, humano y sostenible? 👉 ¡Contacta con nuestro equipo!

Blog zityhub
También podría interesarte...
saas zityhub de gestion de espacios de grupo pelayo

Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub

Rediseñar el espacio con datos: el caso de éxito de Grupo Pelayo

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
panel redefining work Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida , en south summit 2025, in motion.

Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida

Así fue nuestro panel sobre el futuro del trabajo en South Summit

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

El modelo flexible de Intellias: más allá del trabajo híbrido

Entrevista BeFlex a Cristina Bascuñán, Employee Experience Manager en Intellias.

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

¿Sabías qué? zityhub pone en marcha BeFlex - RRHH Digital

BeFlex distingue a las compañías que ofrecen flexibilidad a sus profesionales

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más