Entrevista BeFlex: Flexibilidad y bienestar en Edenred España

Descubre la estrategia de flexibilidad de Edenred España

Lee la entrevista a Olga Zografou, Head of People & CSR de Edenred España, y descubre cómo han diseñado un modelo híbrido que integra flexibilidad, bienestar emocional y liderazgo humano. Un enfoque que impulsa la motivación, la salud laboral y el rendimiento del equipo.

equipo de Edenred España

Edenred demuestra que construir una cultura corporativa sólida y humana en un modelo híbrido es posible…cuando el bienestar no es un extra, sino el centro de todo.

Con 24 días trimestrales de teletrabajo, jornada intensiva, flexibilidad horaria, “Office Days” presenciales, protocolo de desconexión digital y programas como For Your Good, Edenred convierte la estrategia en acciones concretas que impactan directamente en la motivación, salud emocional y rendimiento de sus equipos.

Conversamos con Olga Zografou, Head of People & CSR de Edenred España, sobre cómo su modelo híbrido integra flexibilidad, liderazgo y programas de salud y bienestar para cuidar del equipo sin perder conexión ni rendimiento.

¿Cómo traduce Edenred su apuesta por el bienestar en acciones concretas dentro de su modelo híbrido de trabajo?

En Edenred España, entendemos el bienestar como un pilar estratégico que se traduce en acciones tangibles. Nuestro modelo híbrido ofrece 24 días trimestrales de teletrabajo y una jornada laboral de 38 horas semanales, favoreciendo la conciliación. Además, hemos implementado medidas como jornada intensiva los viernes y en verano, flexibilidad de entrada y salida de hasta dos horas y protocolo de desconexión digital.

Complementamos esto con beneficios como el programa de bienestar “For Your Good”, que incluye acceso a telemedicina, nutrición, salud mental y actividades físicas. También ofrecemos fruta semanal, desayunos presenciales y tardes sin reuniones, lo que refuerza el bienestar físico y emocional. Estas acciones se integran con una cultura basada en el feedback, el reconocimiento y la confianza, todo ello en un entorno inclusivo, abierto y colaborativo.

¿Qué aprendizajes han tenido sobre el impacto de la flexibilidad en la vida personal y profesional de sus equipos?

En Edenred España, la flexibilidad no es solo una medida operativa, sino una palanca estratégica de bienestar y compromiso. Nuestro estudio sobre Bienestar y Salud Laboral en España lo confirma: más del 52 % de los profesionales reconoce que la flexibilidad incrementa de forma significativa su motivación y rendimiento. Esta evidencia respalda lo que ya venimos observando internamente.

Hemos aprendido que ofrecer a las personas autonomía para organizar su tiempo tiene un impacto directo en su bienestar emocional y en su capacidad de aportar valor. Medidas como la jornada intensiva los viernes y en verano, la flexibilidad horaria o los Office Days bien estructurados, permiten que cada persona equilibre su vida profesional y personal de forma realista, sin comprometer su rendimiento.

Además, iniciativas como la bolsa trimestral de teletrabajo, que da libertad para gestionar los días de forma adaptable, o el permiso de trabajo en remoto desde la semana 30 de embarazo, son ejemplos de cómo una política flexible también puede acompañar momentos vitales relevantes. Esta capacidad de adaptación genera relaciones más humanas, cercanas y sostenibles en el tiempo.

La flexibilidad ha dejado de ser un beneficio deseable para convertirse en un elemento estructural de nuestro modelo laboral, clave para construir un entorno de trabajo más saludable, eficiente y conectado con las necesidades reales de las personas.

¿Qué prácticas han resultado más efectivas para mantener el vínculo emocional y la motivación del equipo trabajando en distintos lugares?

En Edenred España, creemos firmemente que en entornos híbridos el vínculo emocional se construye con cercanía, cultura compartida y experiencias significativas que conectan a las personas más allá de la pantalla. Por eso, combinamos herramientas digitales con espacios presenciales que fortalecen el sentido de pertenencia y la motivación del equipo.

Una de las claves ha sido mantener momentos presenciales estratégicos a lo largo del año. Organizamos encuentros especiales donde reunimos a toda la plantilla, como en nuestras fiestas de empresa, que nos permiten celebrar juntos, compartir logros y reforzar nuestra cultura empresarial. Además, fomentamos la conexión entre equipos de diferentes ubicaciones, como Barcelona y Madrid, a través de actividades conjuntas, como la reciente celebración de la Pride Week, que incluyó talleres y acciones colaborativas con gran acogida por parte del equipo.

En el día a día, espacios como los Office Days (una jornada semanal de trabajo presencial) ayudan a mantener vivas las relaciones personales. En ellos, generamos dinámicas informales como desayunos compartidos, reconocimientos en equipo o celebraciones de hitos, que refuerzan la conexión emocional.

Complementamos esto con iniciativas de acompañamiento individual como los Coffee & Chat, encuentros uno a uno con el equipo de People para hablar sobre desarrollo, inquietudes y bienestar. Y lo integramos todo en una cultura de feedback 360° y reconocimiento que valora de forma continua las contribuciones individuales y colectivas.

Por último, nuestro programa de bienestar For Your Good y actividades como la Wellbeing Week, sesiones de fisioterapia o acceso a salud mental y nutrición, muestran a nuestros equipos que su bienestar es una prioridad, estén donde estén. Esta combinación de cercanía, escucha y cuidado ha sido fundamental para mantener el compromiso y la motivación en un modelo flexible y humano.

¿Qué consejos darían a otras organizaciones que quieren construir una cultura de bienestar sin perder conexión ni rendimiento en entornos híbridos?

Nuestro principal consejo es situar el bienestar en el centro de la cultura corporativa, como eje estratégico y no como un beneficio aislado. Escuchar activamente al equipo, adaptar las políticas a sus necesidades reales y ser coherentes entre lo que se dice y lo que se hace es esencial para lograrlo.

Una de las herramientas más efectivas en nuestra experiencia ha sido la retribución flexible personalizada, que permite a cada persona destinar parte de su salario a beneficios adaptados a su realidad, como comida, transporte, guardería o formación, mejorando su poder adquisitivo y bienestar de forma tangible.

Junto a ello, medidas como la flexibilidad horaria, el reconocimiento, el apoyo emocional y una comunicación transparente crean un entorno de confianza y alto rendimiento. Además, espacios compartidos entre los equipos refuerzan el sentimiento de pertenencia, incluso en un modelo híbrido.

En definitiva, cuidar del bienestar es invertir en equipos más comprometidos, conectados y sostenibles.

➡️ Conoce más sobre el modelo de trabajo de Edenred.

¿Te inspira este caso? Descubre más ejemplos de organizaciones que están transformando la forma de trabajar.

🌍 Únete a BeFlex, la única plataforma donde estarás en permanente conexión con la FLEXIBILIDAD y su triple impacto: Talento, Organizaciones y Ciudades.

🔗 Regístrate aquí

Blog zityhub
También podría interesarte...
equipo de Edenred España

Entrevista BeFlex: Flexibilidad y bienestar en Edenred España

Descubre la estrategia de flexibilidad de Edenred España

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
dos personas dando la mano, conciliacion laboral y familiar

Conciliación en verano: la clave para atraer talento

Descubre cómo adaptar tu estrategia flexible con políticas de conciliación

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
saas zityhub de gestion de espacios de grupo pelayo

Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub

Rediseñar el espacio con datos: el caso de éxito de Grupo Pelayo

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
panel redefining work Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida , en south summit 2025, in motion.

Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida

Así fue nuestro panel sobre el futuro del trabajo en South Summit

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más