Conciliación en verano: la clave para atraer talento

Descubre cómo adaptar tu estrategia flexible con políticas de conciliación

Más del 40 % de los profesionales en España prioriza la conciliación al elegir empresa. Flexibilidad, jornada intensiva y teletrabajo son clave. Descubre cómo adaptarte con tecnología y ganar ventaja competitiva.

dos personas dando la mano, conciliacion laboral y familiar

Conciliación en verano: el dato que podría ayudarte a atraer al mejor talento

Más del 40% de los profesionales en España prioriza la conciliación para elegir o permanecer en una empresa. Este dato, recogido en el informe de The Friendly Companies, confirma lo que ya muchos líderes conocen: las políticas de conciliación no son un plus, son un factor decisivo para atraer talento. 

Ahora en verano el reto se intensifica y se hace evidente, inclusive necesita de verdaderos malabarismos para sacar adelante las tareas, pero desde las compañías se debería considerar la conciliación como una estrategia clave, durante todo el año.

Verano: un reto (y una oportunidad) para las organizaciones

Con la llegada del verano, las rutinas se transforman: finaliza el calendario escolar, suben las temperaturas y organizar la jornada laboral se convierte en un auténtico reto de equilibrio personal y profesional. En esta época del año, más que nunca, la conciliación se vuelve prioritaria, urgente y necesaria, tanto para las personas como para las organizaciones que buscan retener talento y mantener el bienestar en sus equipos.

La capacidad de las empresas para adaptarse a las circunstancias personales de sus equipos se convierte en una ventaja competitiva. No se trata solo de sobrevivir a julio y agosto, sino de demostrar con hechos el compromiso con las personas.

Según InfoJobs, las medidas más valoradas por los trabajadores durante el verano son:

  • Flexibilidad horaria (54 %)
  • Jornada intensiva (38 %)
  • Teletrabajo (37 %)

Flexibilidad es salud 

Cada vez más estudios y eventos del sector coinciden en lo mismo: la flexibilidad es el beneficio más valorado por todas las generaciones dentro de los planes de compensación. 

Esto supone una gran oportunidad para las empresas: evolucionar su propuesta de valor por una centrada en las personas. 

La flexibilidad ya no puede verse como un beneficio aislado, sino como una herramienta estratégica de bienestar, que refuerza el vínculo entre empresa y persona. 

Según el III Estudio sobre Planes de Bienestar en la Empresa Española, elaborado por HUB BienStar, “confirma que el bienestar se incorpora de forma creciente a las estrategias de employer branding: el 65,3% ya lo vincula a acciones de atracción de talento y el 68,1% lo incluye durante el onboarding. Además, el trabajo híbrido y la flexibilidad horaria se consolidan como medidas clave para cuidar la salud mental de las plantillas” (Equipos y Talento) 

No es casualidad que haya una correlación tan clara entre bienestar, motivación y productividad. Cuando se integra la flexibilidad de forma real —no como una política decorativa—, emergen culturas más resilientes, con mayor compromiso, mejor desempeño y menos rotación.

Como se abordó en nuestro panel en South Summit: Redefining Work, la verdadera flexibilidad se basa en rediseñar la propuesta de trabajo para que se adapte a las necesidades cambiantes de los profesionales. Hoy, más del 70 % de las empresas ofrecen algún tipo de flexibilidad, y más del 50 % ya operan con modelos híbridos estructurados.

Tecnología y red flexible: el apoyo que lo hace posible

Aquí es donde entra en juego la tecnología y, especialmente, soluciones como zityhub, que permiten gestionar modelos flexibles e híbridos de forma sencilla, ofreciendo a los empleados la libertad de organizar su jornada según su estilo de vida y sus necesidades. 

Reserva fácil de espacios de trabajo: los empleados pueden elegir si trabajar desde casa o desde una oficina, reservando fácilmente puestos de trabajo, salas de reuniones o plazas de parking desde una sola app.

Gestión centralizada: las empresas gestionan turnos, disponibilidad y políticas de uso en una sola plataforma, adaptándose a sus reglas internas de flexibilidad.

Red flexible de espacios en toda España: acceso a coworkings y oficinas distribuidas por el país —ideal para quienes se desplazan durante el verano o buscan entornos de concentración más allá de la sede corporativa.

Visibilidad y trazabilidad: seguimiento en tiempo real del uso de los espacios, con datos claros sobre ocupación, reservas y hábitos de uso para una toma de decisiones más estratégica y entender mejor el comportamiento de tus empleados. 

Este verano es la oportunidad perfecta para demostrar que tu organización pone a las personas en el centro.

¿Quieres transformar tu modelo de trabajo y ofrecer una experiencia más libre, eficiente y humana? 👉 Hablemos. Contacta con un asesor de zityhub y descubre cómo podemos ayudarte.

Fuentes: 

RRHH Digital: https://www.rrhhdigital.com/secciones/conciliacion-e-igualdad/773858/uno-de-cada-dos-empleados-dejaria-su-trabajo-por-no-poder-conciliar/

Equipos y Talento: https://www.equiposytalento.com/noticias/2025/07/04/la-salud-mental-lidera-el-bienestar-laboral-y-ya-esta-presente-en-el-62-de-las-empresas

Infojobs: https://nosotros.infojobs.net/prensa/notas-prensa/1-de-cada-3-trabajadores-ha-experimentado-consecuencias-negativas-al-acceder-a-medidas-de-conciliacion-laboral

Blog zityhub
También podría interesarte...
dos personas dando la mano, conciliacion laboral y familiar

Conciliación en verano: la clave para atraer talento

Descubre cómo adaptar tu estrategia flexible con políticas de conciliación

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
saas zityhub de gestion de espacios de grupo pelayo

Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub

Rediseñar el espacio con datos: el caso de éxito de Grupo Pelayo

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
panel redefining work Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida , en south summit 2025, in motion.

Redefining Work: Diseñando un futuro que se adapte a la vida

Así fue nuestro panel sobre el futuro del trabajo en South Summit

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

El modelo flexible de Intellias: más allá del trabajo híbrido

Entrevista BeFlex a Cristina Bascuñán, Employee Experience Manager en Intellias.

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más