El modelo flexible de Intellias: más allá del trabajo híbrido

Entrevista BeFlex a Cristina Bascuñán, Employee Experience Manager en Intellias.

Descubre cómo Intellias ha convertido la flexibilidad en el trabajo en una ventaja competitiva. Su modelo innovador impulsa la productividad, el bienestar y la colaboración.

Descubre cómo Intellias ha convertido la flexibilidad en un pilar clave para la productividad, el bienestar y la atracción de talento en el sector tecnológico. En esta entrevista exclusiva, Cristina Bascuñán, Employee Experience Manager en Intellias, comparte cómo la empresa ha integrado un modelo de trabajo flexible que combina autonomía, herramientas tecnológicas avanzadas y una cultura orientada a resultados.

¿Cómo describirías el enfoque de Intellias hacia la flexibilidad en su modelo de trabajo? ¿Qué distingue a su modelo de otras empresas del sector?


En Intellias, creemos que la flexibilidad impulsa tanto la productividad como el compromiso. Nuestro objetivo es crear un entorno que respalde el crecimiento profesional y personal de cada miembro del equipo. La confianza y la responsabilidad personal están en el centro de nuestra forma de trabajar. Por eso, nuestros empleados tienen la libertad de elegir desde dónde trabajar, ya sea desde casa, una oficina de la empresa o incluso la terraza de un café local. Sin embargo, esta flexibilidad nunca se da a costa de la calidad ni de los resultados.

Nuestra flexibilidad también se extiende al crecimiento profesional. A través de una plataforma interna, IntelliHub, los empleados tienen el control total de sus trayectorias profesionales, gestionando aspectos como la reubicación a un nuevo país, recibir o dar feedback, el mentoring, las revisiones salariales y la movilidad interna a un nuevo proyecto. Pueden iniciar su propia promoción cuando se sientan preparados, solicitar evaluaciones de habilidades y realizar autoevaluaciones para identificar áreas de mejora.


Lo que realmente distingue a Intellias es cómo integramos la flexibilidad en todos los aspectos del trabajo, ofreciendo una variedad de servicios que no solo facilitan las tareas diarias, sino que también ayudan a los empleados a recargar energías.


¿Qué beneficios específicos has observado en tu equipo desde la implementación de estas políticas flexibles?

Una vez al año, realizamos una encuesta integral para conocer la opinión de nuestros especialistas sobre la cultura de la empresa, el crecimiento profesional, las relaciones con los compañeros, el reconocimiento y otros temas clave. En 2024, nuestros colegas participaron en esta encuesta y el 91% de los especialistas en España declararon estar satisfechos con su trabajo en Intellias.

Este alto nivel de satisfacción refleja los beneficios tangibles de nuestro modelo de trabajo flexible. Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones de la vida, permitiendo que los empleados organicen sus horarios de acuerdo con sus necesidades. Por ejemplo, apoyamos activamente la conciliación familiar, asegurando que los padres puedan organizar su jornada laboral de manera cómoda. Ya sea trabajando desde casa, en la oficina o en un formato híbrido, tienen la libertad de elegir el equilibrio que mejor les funcione.


Desde una perspectiva de equipo, la flexibilidad también ha fortalecido la colaboración y la eficiencia. Aunque cada persona trabaja a su manera, los equipos permanecen bien conectados, enfocándose en los resultados en lugar de en procesos rígidos. Esta autonomía ha fomentado una cultura en la que los especialistas asumen la responsabilidad de su trabajo mientras mantienen un fuerte sentido de trabajo en equipo.

La flexibilidad suele asociarse con la productividad y el bienestar. ¿Cómo logran equilibrar ambos aspectos en su organización?

En Intellias, entendemos que la productividad y el bienestar van de la mano; uno no puede prosperar sin el otro. Para mantener este equilibrio, organizamos sesiones online con instructores de yoga, psicólogos y deportistas para ayudar a los empleados a mantener un estilo de vida saludable y una mentalidad positiva.

Más allá del bienestar, nuestro modelo flexible fomenta un enfoque de trabajo inteligente en lugar de simplemente trabajar más horas. Los especialistas tienen la libertad de estructurar su jornada laboral de manera que maximicen su productividad y concentración, ya sea comenzando antes, tomando descansos estratégicos o enfocándose en momentos de trabajo profundo. Promovemos una cultura orientada a resultados, donde el éxito se mide por los logros, no por el tiempo pasado frente a una pantalla.


¿Cómo promueven la colaboración y el sentido de comunidad en un entorno flexible?

En Intellias, creemos que el trabajo en equipo va más allá de las tareas diarias: queremos que nuestros especialistas disfruten de compartir tiempo juntos, incluso fuera del entorno laboral. Organizamos una variedad de actividades para fortalecer la comunidad, como celebraciones
corporativas, IntelliMornings y reuniones informales.

Desde el primer trimestre de 2024, hemos lanzado los Office Days en todas nuestras ubicaciones. Estas jornadas incluyen actividades recreativas, charlas interesantes, concursos y dinámicas de equipo. Entendemos que es fundamental que las personas no pierdan el contacto, sigan involucradas en la vida de la empresa y tengan espacios para interactuar cara a cara.


Además, los empleados pueden unirse a comunidades profesionales dentro de la empresa, donde pueden compartir ideas y aprender unos de otros. Entre ellas destacan nuestras comunidades IntelliWomen, IntelliVolunteers e IntelliParents, que organizan reuniones periódicas para fomentar el intercambio de experiencias y apoyo mutuo.


¿Consideran que la flexibilidad es una ventaja competitiva para atraer y fidelizar talento en el sector tecnológico?


Definitivamente. La flexibilidad es una de las principales ventajas competitivas para atraer y retener talento en el sector tecnológico. En Intellias, va más allá del estilo de trabajo flexible: también ofrecemos reubicación internacional a España y garantizamos un proceso de onboarding fluido. Este enfoque integral permite que los nuevos especialistas se sientan valorados y respaldados desde el primer día.


Si pudieras dar un consejo a otras empresas que buscan adoptar un modelo similar, ¿cuál
sería?


Mi consejo sería: no se limiten a las herramientas de hoy, pongan en el foco en el futuro. Estamos en la antesala de una revolución donde los hologramas 3D, la computación espacial y los entornos virtuales impulsados por IA harán que el trabajo remoto sea más natural que nunca. Las empresas que adopten esta transformación ahora estarán un paso adelante, creando entornos de trabajo no solo flexibles, sino verdaderamente innovadores.


¿Qué los motivó a unirse a la iniciativa BeFlex?

Estamos muy orgullosos de que BeFlex haya reconocido nuestro modelo de trabajo y nos haya incluido entre las empresas más flexibles de España. Es gratificante ver que nuestros esfuerzos en la construcción de un entorno flexible sean valorados.

Al mismo tiempo, esta colaboración nos permite aprender de otras empresas, conocer sus enfoques sobre flexibilidad e inspirarnos con nuevas ideas. La flexibilidad es un concepto en constante evolución, y compartir experiencias nos ayuda a seguir mejorando. Esperamos que nuestro enfoque también sirva de inspiración para que otras empresas implementen cambios positivos en sus propios entornos de trabajo.

Blog zityhub
También podría interesarte...

El modelo flexible de Intellias: más allá del trabajo híbrido

Entrevista BeFlex a Cristina Bascuñán, Employee Experience Manager en Intellias.

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

¿Sabías qué? zityhub pone en marcha BeFlex - RRHH Digital

BeFlex distingue a las compañías que ofrecen flexibilidaad

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

Ebook: El futuro es flexible

Evalúa tu modelo de trabajo, identifica oportunidades y marca la diferencia

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más

zityhub pone en marcha BeFlex

Ni remoto ni presencial, ¡es flexible!, el primer encuentro BeFlex.

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más