Las nuevas demandas laborales en la era de la flexibilidad

Descubre las tendencias de Recursos Humanos 2024 del evento de APD.

Explora la importancia de la flexibilidad laboral, la atracción del talento y la adaptación empresarial.

Recientemente, tuvimos el privilegio de asistir a un evento organizado por APD en la emblemática Fábrica de Cervezas Victoria de Málaga. Bajo el tema "Tendencias de RRHH 2024", escuchamos las perspectivas de destacados líderes y expertos en Recursos Humanos. Entre los ilustres ponentes que compartieron su conocimiento se encontraban Diego Canal Alonso, Director de Recursos Humanos de UBAGO GROUP MARE; Miguel Angel Guerrero Cardenas, Director de RRHH en TDK Electronics; Ricardo Sanchez Montañez, Director de Recursos Humanos C Suite; Felipe Medina Abascal, Director Zona Sur APD; Joaquín Ybarra, Socio Director de WAY & SAT; Gema Ferragut SantaMaria, Relaciones Externas en Cervezas Victoria Málaga; Jose Luis Risco Rojas, Talent Leader en EY; y Mamen Blanco, Director de Recursos Humanos en EXXITA Be Circular.

Este evento sirvió como plataforma para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan las organizaciones en la búsqueda y retención del talento en un entorno laboral en constante cambio. Uno de los temas recurrentes fue la transformación acelerada impulsada por la pandemia de COVID-19, que ha remodelado las expectativas y prioridades de los trabajadores.

Hasta hace poco, los empleados buscaban principalmente beneficios tangibles como salario competitivo, días de vacaciones y horarios flexibles. Sin embargo, hoy en día, la flexibilidad, la sostenibilidad y las oportunidades de crecimiento personal y profesional se han convertido en factores determinantes para atraer y retener talento.

La flexibilidad es actualmente una de las demandas más solicitadas en el ámbito laboral, ya que abarca una amplia gama de factores. Es importante tener en cuenta que la flexibilidad laboral no tiene el mismo significado para todos los empleados, especialmente en un mercado laboral que incluye la convivencia de 4 generaciones. Esta diversidad de perspectivas y necesidades es un fenómeno completamente nuevo y requiere enfoques innovadores para satisfacerlas. 

Por otro lado, durante la conversación de los ponentes, surgió el concepto de "empresa reactiva". En este modelo, las empresas están preparadas para responder ágilmente a las demandas cambiantes de sus empleados, brindando lo que se necesita, cuando se necesita.

Al mismo tiempo, se destacó la importancia de anticipar y adaptarse a las tendencias futuras en RRHH. La digitalización, la diversidad e inclusión, el bienestar de los empleados y el aprendizaje continuo fueron identificados como áreas críticas para el desarrollo empresarial en el 2024. 

Si buscas retener a tus empleados, atraer al mejor talento y garantizar el éxito a largo plazo de tu organización, es imprescindible adaptarse a una nueva realidad laboral que fomente la flexibilidad. En zityhub, comprendemos las necesidades de los profesionales hoy en día. 

Somos el aliado perfecto para que las organizaciones den respuesta a lo que el talento está demandando. ¡Sé parte de nuestra Revolución Flexible! 

Blog zityhub
También podría interesarte...
future of work

El espacio líquido: las oficinas se reinventan

Tribuna Ángel Serrano, CEO de zityhub, en El País

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
equipo de Edenred España

Entrevista BeFlex: Flexibilidad y bienestar en Edenred España

Descubre la estrategia de flexibilidad de Edenred España

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
dos personas dando la mano, conciliacion laboral y familiar

Conciliación en verano: la clave para atraer talento

Descubre cómo adaptar tu estrategia flexible con políticas de conciliación

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más
saas zityhub de gestion de espacios de grupo pelayo

Cómo Grupo Pelayo transformó su modelo de trabajo con zityhub

Rediseñar el espacio con datos: el caso de éxito de Grupo Pelayo

Linkedin
Prensa
Blog
Saber más
Saber más